Desde el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven presentamos las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 29 de septiembre, elaboradas a partir del análisis de medios de comunicación de todo el país.
📌 Datos destacados: • 178 femicidios en lo que va del año • 1 femicidio cada 36 horas • 287 intentos de femicidio • El 15% de las víctimas había denunciado • 14 femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad • 149 niñxs quedaron sin sus madres
El triple femicidio de Brenda Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela volvió a poner en evidencia la falta de oportunidades y de políticas públicas que protejan a lxs jóvenes. Según datos del INDEC, 1 de cada 5 mujeres jóvenes que busca trabajo no lo consigue (19,2 %). La retirada del Estado las expone a mayor vulnerabilidad y a las formas más extremas de violencia.
El Gobierno Nacional eliminó y desfinanció programas de prevención, mientras promueve discursos de odio, negacionistas y misóginos, que alimentan la violencia patriarcal y se traducen en una vida menos cada 36 horas.
De acuerdo a nuestro relevamiento, en lo que va de 2025 se registraron al menos 12 femicidios en contextos de narcocriminalidad, entre ellos los de Brenda, Morena y Lara. Mujeres, travestis y trans, empujadxs a la precarización y a las economías ilegales, son asesinadxs o criminalizadxs, y sus cuerpos convertidos en territorios de guerra. Estos casos se multiplican en todo el país, pero la mayoría de los medios los invisibiliza o los cubre con estigmatización y revictimización, reforzando la idea de que existen “buenas y malas víctimas”.
En los 10 años desde el #NiUnaMenos, el 23% de las jóvenes asesinadas había desaparecido previamente y el 21% sufrió ataques sexuales antes del femicidio.
No hay víctimas buenas ni malas. No importa dónde estaban, cómo se vestían o qué hacían: todas las vidas importan. Exigimos políticas públicas que den respuestas concretas a la violencia machista y la urgente aplicación de la Ley Micaela en los medios de comunicación.
#ElEstadoEsResponsable #NiUnaMenos